
Diferencias entre el método pilates con máquinas o en suelo
El método pilates es un conjunto de ejercicios físicos anaeróbicos que se realizan para tonificar los músculos y fortalecerlos y también para aumentar la flexibilidad y el control del cuerpo. Los ejercicios se realizan de forma breve y controlada. El abdomen, los glúteos y la base de la espalda son el centro de fuerza. A través del ejercicio de estas zonas, se fortalece también el resto de músculos. En este artículo se va a hablar, además, de cuáles son las diferencias entre el pilates de suelo y con máquinas.
Las diferencias entre el pilates con máquinas y el pilates en suelo
Una de las diferencias es que el pilates de suelo es más barato y más fácil de encontrar, ya que se practica en más centros y escuelas especializadas y también en gimnasios. Además, el pilates de suelo es algo más agresivo que el pilates con máquinas porque no hay una asistencia y se requiere un mayor control corporal. En el pilates con maquinas se utilizan aparatos como el reformer, el cadillac o trapecio y el barril y la silla, en los que se realizan ejercicios distintos que en el pilates en suelo.
Sin embargo, algunos ejercicios son muy similares y se practican primero con máquinas, para que el cuerpo se acostumbre, y luego se realizan en el suelo. En general, cabe destacar que las posturas de pilates que se realizan en el suelo son más complicadas.
Los beneficios del pilates
Practicar esta actividad física fortalece y tonifica el cuerpo, además de que ayuda a estilizar la figura. También aporta vitalidad y fuerza, aumenta la autoestima y el conocimiento del cuerpo. Con su práctica, se consigue un estado de relajación y se reduce el estrés ya que hay que concentrarse en la respiración.
En resumen, el método pilates es un ejercicio que todos podemos practicar regularmente y que aporta muchos beneficios tanto en el apartado físico como en el mental.